4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de DIOSA VIKINGA

Pues la verdad, estoy en fase “en pañales”. Y sí, me desespero frente a un p… yogur porque es que disfrazan de eco/sostenible/fetén cualquier mierda poniéndole un envase marrón con letras verdes. Hacer la compra se está convirtiendo en un máster en detección de fraudes.

Expand full comment
Avatar de cristina garay

Te entiendo completamente. El greenwashing es un verdadero dolor de cabeza. Además de los sellos, otra cosa que me ha ayudado es, en vez de ir producto por producto a la hora de comprar, investigar antes X marcas y centrarme en las que sé que lo hacen bien (que no abundan). Actualizaré el post en cuanto pueda con toda la info que he ido sacando de investigarlo, por si te ayuda!

¡Ánimo en esa pelea contra los yogures! 😂

Expand full comment
Avatar de Francisco Colom

En mi opinión, uno de los problemas de la sostenibilidad mediática es que sigue incitándonos a consumir más. Consumir productos más ecológicos, pero consumir más, al fin y al cabo. Esta sostenibilidad perpetúa la extracción de recursos y la idea de que la naturaleza es un mecanismo al servicio del ser humano.

Como dices, el paso más importante es preguntarnos si realmente necesitamos aquello que vamos a comprar. Pensar la sostenibilidad desde la resta: la eliminación del ruido moderno y la celebración de lo esencial.

Enhorabuena, Cristina. Deseando leer más.

Expand full comment
Avatar de cristina garay

Totalmente de acuerdo, Fran. Muchas veces, la narrativa dominante sobre sostenibilidad sigue atrapada en la lógica del consumo, solo que con una etiqueta “verde”. El verdadero cambio pasa por replantearnos no solo qué consumimos, sino cuánto y por qué. Me gusta mucho la idea de pensar la sostenibilidad desde la resta, desde la simplificación y la valoración de lo esencial.

¡Gracias por tu comentario y por la reflexión!

Expand full comment