Identificación, sincronía, puro entendimiento, indignación, alegría, esperanza,... es que no puedo elegir una sola palabra que describa todas las tuyas. Así que, sólo te diré que es un gusto leerte, que, a por ello, valiente y que disfrutes de este viaje. Como bien dices, aún no sabiendo lo que viene después, es donde ahora tu alma te pide estar. Un abrazo fuerte!
Qué suerte la mía abrir una cuenta en Substack y toparme contigo. Una de las primeras voces que encontré, y sin saberlo, una de las más necesarias. ¡Bendito algoritmo!
Tu forma de narrar lo invisible, de desarmarte sin perder la dignidad, es profundamente valiosa.
Que nunca se apague esa llama que llevas dentro, la que empuja lo que parece desencajado. La que insiste, aunque duela. La que incomoda, pero al mismo tiempo abraza.
Y esa parte…
“Durante mucho tiempo pensé que el problema era yo.
Que había algo defectuoso en mi forma de estar en el mundo. Que no encajaba, que no sabía jugar el juego.” Ufff. Me llegó directo al recuerdo, porque ahí estuve… mucho tiempo.
Pero ninguna mentira es para siempre. El alma —sabia, paciente— siempre encuentra una grieta por donde sacarte.
Gracias por seguir contando historias. En el formato que sea, tu voz transforma. 🙂🌸
Ay, Gigi ♥️ Qué maravilla leerte!!! Gracias de corazón por tomarte el tiempo de escribir algo tan bonito y tan lleno de ternura. Me emociona muchísimo saber que mis palabras te resuenan así. Yo también doy gracias a este maravilloso algoritmo por toparme contigo ✨
Eso que dices, “ninguna mentira es para siempre", me lo voy a guardar como un amuleto. Qué poderoso saber que el alma, aunque tarde, aunque parezca rota, siempre encuentra su grieta de luz. A veces basta una historia, una frase, una voz que nos recuerde que no estamos tan perdidas como creíamos. Y esa frase muchas veces viene de ti!
Gracias por leer con tanta sensibilidad. Gracias por ver lo invisible. Y gracias, sobre todo, por ese abrazo silencioso que se siente entre cada una de tus palabras.
Qué historia más inspiradora, Cristina. No sólo por las cosas que viviste e hiciste, sino también por los valores y prioridades que se transparentan en tus decisiones y cambios de rumbo. Creo que si escribieras un libro algún día sobre todo esto, lo "petaría". Tus valores (la búsqueda de libertad, de un trabajo con alma, de una vida vivida con el corazón, etc.) son lo que muchas personas anhelan en silencio, a veces sin saberlo, yo creo. 😌
Qué bonito, Clara!! Muchas gracias 🤍 La verdad es que comentarios como el tuyo me recuerdan lo importante que es abrirse y conectar desde la autenticidad, quitándonos todas esas gorras y capas que a veces nos hacen tener. Y jo, qué honor que pienses que puedo escribir un libro, aún me quedan unas cuantas peleas con el síndrome del impostor para llegar ahí, pero quién sabe, sería maravilloso algún día. (Pero, eso sí, lo mismo digo!!!) Un abrazote grande
Ay, Abel, qué bonito leerte, de corazón, muchas gracisa por tus palabras, por leerme y por ese entusiasmo tan bonito que transmites. Me alegra muchísimo saber que lo que escribo te llega así.
Me encanta que queráis saber más sobre los lugares que nos acogen. Prometo que habrá más relatos sobre los viajes en camper y sobre esos rincones de España y Portugal que tanto me inspiran. De alguna forma, me emociona mucho que los podáis descubrir un poquito a través de mí, y leer vuestros mundos a través de vuestros ojos también.
Gracias por estar ahí y por compartir este viaje de letras. ¡Un abrazo enorme, nos leemos!
Cristina, Cristina, Cristina, es que naciste para escribir, para atraer y para enganchar a quien te lee. Tienes un mapa de experiencia hermoso, unos pedazos de historia, increíbles y la mejor compañera de viaje que pueda existir. Entiendo a perfección gran parte de tu relato, porque trabaje en un periódico y viví muchas experiencias qué tu relato me traen a le memoria. Te mereces esa vida revolucionaria que llevas, tu alma no puede estar atada a estándares y tu asistente, amiga y compañera de viaje, merece que alguien como tu y el amor que sientes por ella, le enseñe el mundo de manera especial. Adoro leerte y te agradezco de todo corazón que me permitas leerte. Un mega abrazo para ustedes!
Ay, Vélamo, qué comentario tan precioso!! No sabes la sonrisa que me has sacado al leerte. Gracias por cada palabra y por la generosidad con la que me lees siempre, me emociona mucho saber que lo que comparto te conecta con tus propias vivencias, sobre todo viniendo de alguien que también sabe lo que es dejarse llevar por la curiosidad y las ganas de contar historias.
Me siento muy afortunada de tener personas como tú leyendo al otro lado de la pantalla, ojalá sigamos cruzando caminos y compartiendo pedacitos de vida!! Adoro leeros después de escribir, es un ejercicio tan bonito!
Gracias de corazón por estar aquí, por tu cariño y por ese abrazo enorme que recibo con los brazos abiertos. Otro igual de grande para ti de las dos!!
Leerte ha sido como escuchar una voz amiga desde una estación lejana, pero extrañamente familiar. Qué potente es cuando alguien pone palabras a lo que muchos hemos vivido por dentro: esa brújula interior que no marca el norte, sino el temblor, como tú tan bellamente escribes.
Me has recordado a mi año de mochilero, justo al terminar ingeniería industrial. No tenía ni idea de qué hacer con mi vida. Me fui a Irlanda detrás de una novia irlandesa y, al llegar, me dejó. Así que me dediqué a recorrer el país con una mochila y muchas más preguntas que certezas.
Después vinieron tres meses de trabajo en París que se convirtieron en tres años con una parisina que me volteó el alma. Y luego el trabajo me llevó durante años a recorrer Norteamérica y Latinoamérica, a cambiar de idioma y paisaje más veces de las que mi corazón alcanzaba a procesar.
Tu historia me toca porque está contada desde la autenticidad, sin imposturas. Porque respira libertad, aunque duela a veces. Porque genera una conexión real entre quien escribe y quien lee. Y porque está tejida con una belleza que no es solo estética, sino profunda, esencial, vivida.
Gracias por compartir tu camino sin edulcorarlo. Por mostrar que reinventarse no es una pose, sino un acto íntimo, a veces desgarrador, otras luminoso, pero siempre valiente. Y gracias por recordarme que no estamos tan solos quienes decidimos no quedarnos donde no vibra el alma.
Ay, Pedro ❤️ Sin duda, lo que más disfruto de Substack es leer comentarios como los tuyos. Me dejaste con un nudo en la garganta y una sonrisa agradecida.
Y wow, vaya camino!! Qué increíble todo lo que cuentas, me encanta la sinceridad con la que lo enfocas, ese vaivén entre países, lenguas y búsquedas, que suena a desarraigo pero también a mucho coraje. Ojalá un día escribas largo y tendido sobre ello, me encantará leerte!!
Me emociona que mis palabras hayan resonado en ti de esa manera, esa brújula nos seguirá acompañando, y saber que a otras personas les guía el mismo sentimiento me reconforta y me encanta!
Gracias, de verdad, por este mensaje. Por abrir tu historia y por recordarme que escribir (y leernos) sigue siendo la mejor forma de encontrarnos ❤️
Escribo acá la opción porque no la encontré en la encuesta. Lo que más me llama la atención son los detalles resolutivos prácticos. Parece que estás sugiriendo escapadas en camper, todo lo vinculado a ese tema me causa mucha curiosidad. Fue muy entretenido el recorrido laboral en este escrito, justamente porque está lleno de cuestiones prácticas en contextos alejados del mío pero con los que puedo trazar muchos paralelismos, tanto si coincido o no con tus conclusiones o apreciaciones más, digamos, filosóficas. Está bueno que estén las dos cosas, Pero al menos a mí me entretienen más las cosas concretas o prácticas. Debería aprender yo mismo de eso porque cuando me pongo a escribir también hago más teorizaciones que relatos sobre cosas concretas 😅.
Muchas gracias Simon! Me encanta leer este tipo de feedback para saber qué os interesa más 🙏🤍 así que gracias por tomarte el tiempo de dejar este comentario! Me alegra mucho que te hayan interesado los detalles prácticos y que te interese el tema camper (ahora mismo estoy de viaje camper así que pensaré temas interesantes!).
Me parece súper valioso lo que dices sobre los paralelismos: una de las cosas que más me entusiasma de escribir estas experiencias es justo eso, descubrir qué resuena en otras personas, aunque partamos de contextos distintos.
Y sobre el equilibrio entre lo práctico y lo más filosófico… ¡te entiendo! Yo también voy oscilando entre ambas cosas sin lograrlo, pero me encanta saber que lo concreto suma, lo voy a tener en cuenta para lo que viene!
Me llega al corazón tu escrito y me identifico muchísimo con sus palabras. Justo hace poco fui a una entrevista de trabajo y me sentí un poco mal por lo literal que se tomaban mi experiencia en cada área, dividiéndola en fragmentos.
Comprendo la visión empresarial de las cosas, pero, sentí que la que estaba errada era yo al ver que todo lo que había hecho tenía coherencia e iba de la mano (una experiencia tras otra, me refiero). Para mi todo tiene una consonancia y un proceso que llegan al mismo fin, pero supongo que fue solo una pequeña bandera roja que se levantó para sembrar la alarma de que quizás ese no es mi sitio.
Mil gracias Gabriela, por abrirte y contar tu experiencia, me llega mucho. Es duro cuando sientes que lo que para ti es un camino con sentido, para otros solo son pedazos desconectados. Yo también creo que todo lo que hacemos tiene una coherencia, un proceso que no siempre se ve en una entrevista o en un papel.
Ojalá aprender a darle siempre espacio a esa historia completa que somos, más allá de los títulos o las etiquetas. Ojalá más gente se anime a compartir cómo les ha pasado lo mismo, porque siento que muchos nos quedamos con esa sensación rara de “¿será que no encajo?” cuando en realidad solo estamos buscando un lugar que entienda nuestra verdad.
Y, desde luego, yo también siento que ese lugar no era tu sitio!! ♥️
Gracias por compartir tu historia, Cristina. Gracias por compartir lo que desde fuera es percibido a veces como vulnerabilidad y falta de claridad pero que en realidad es una gran muestra de coraje y coherencia. Qué maravilloso ver que hay almas que se escuchan a pesar del ruido externo. Resueno mucho con tu historia: viajes, decisiones y una reinvención constante. Nuestra vida como libro de aventuras, aunque a veces, haya miedo. Gracias.
Muchísimas gracias Diana, por leerme y por tus palabras ♥️ Qué maravilla leerte, gracias de corazón. Es cierto que a veces nos cuesta escribir desde ahí, desdibujar esa línea sin filtros, pero ojalá poco a poco saber hacerlo cada vez más desde ese coraje y coherencia que nombras. Y qué maravilloso compartir tantos puntos de nuestras historias, ojalá algún día te animes a compartirla, estaré encantada de leerte ♥️ ¡Un abrazo!
Soy yo quien te agradece a ti por inspirarme y recordarme la belleza de lo auténtico. Porque hace ya años que mi perro no me enseña, pero me observa desde las nubes, y ahora tengo un ejército de mininos enseñándome en su lugar ☺️ Me cuesta mucho encontrar mi voz en las redes, aunque esta me resulte mucho más amable. Quizás algún día lo que quiero compartir, mi historia, grite tan fuerte que no pueda acallarla más, pero mientras tanto seguiré deleitándome con el arte de la palabra de almas como tú ✨ Un abrazo y muchas gracias 🌸
Me encanta tu historia, Cristina, y siento mucho por lo que estás pasando con tu compañera.
Me apasionan tus relatos y tu forma de escribir. Es curioso cómo uno va persiguiendo sueños y cuando los consigue, se abren nuevas puertas y nuevos sueños. Es parte de la vida.
Muchísimas gracias, Verónica, qué emoción leerte, en especial gracias por tus palabras de cariño, está siendo un viaje delicado, pero lleno de aprendizaje y gratitud también.
Sobre los sueños, tienes toda la razón: evolucionan con nosotros, y me encanta cuando nos sorprenden abriendo caminos que no sabíamos que queríamos recorrer.
Un abrazo grande y gracias por toda la inspiración que nos transmites 🤍
Voy leyendo día a día una publicación tuya, y en la forma que lo escribes me da calma y paz. En medio de esta historia he sentido como vas rompiendo tu propio estigma y vas contra todo pronóstico hasta llegar a tus objetivos, y no te quedas ahí, siempre hay algo más, llegas a la meta, la vives, lo cumples, lo disfrutas, y vuelves a soñar, lo sueltas… porque siempre hay algo algo más! Un abrazo grande, me ha endulzado la mañana!
Ay, Ana, qué bonito leerte, gracias de corazón por tomarte el tiempo de escribirme esto. Me emociona saber que cada texto te acompaña así, con calma y paz, y que te inspira.
Lo que dices sobre seguir soñando me ha encantado, es verdad qye tenemos una fuerza que empuja desde dentro, no para alcanzar más por ambición, sino por sentido, por curiosidad, por amor por descubrir.
Gracias por leer con tanta sensibilidad, un abrazo enorme!
Te he encontrado esta mañana y algo me decía que me suscribiera antes de leer un solo post. Ahora que te leo, me siento súper identificada contigo y con todo lo que te ha traído hasta aquí.
Ay, qué bonito leerte, no sabes la ilusión que me hace que lo sintieras así al llegar, de corazón ♥️ Qué maravilla conectar a través de las palabras y ver que estamos en los mismos caminos. Encantada de seguir leyéndonos y compartiendo ✨
Ay Cristina me has hecho remover la piel y temblar el núcleo. Cuanta similitud en nuestras historias. En el volver, en el no encajar, en los sueños que se deforman, en la raíz que tarda tiempo en arraigar pero cuando lo hace sacia el hambre de un sentido vital que llevábamos años buscando. Me encanta leerte.
Ay, María, qué maravilla leerte 🥹 Una de las cosas que más disfruto de Substack es poder conectar así y saber que nuestras historias resuenan, que nos encontramos en esos espacios donde a veces nos sentimos tan fuera de lugar, pero donde también nacen las raíces más genuinas. Gracias por estar, por leerme y por compartir ❤️
Muchas gracias Cristina por compartir tu historia de una manera tan sincera.
Creo que ya se la razón por la que desde el primer momento sentí una conexión especial con tus textos (además de por la manera tan bonita y de verdad que tienes de escribir):
si hubiera seguido mis sueños, si no me hubiera dejado llevar por la inseguridad y por lo que los demás esperaban de mí, seguramente hubiéramos podido coincidir en algún trabajo.
De pequeña soñaba con recorrer el mundo con mi cámara a cuestas y con trabajar en algo relacionado con la protección del medio ambiente.
Soñaba con fotografiar la naturaleza de de tal forma que la gente se enamora de alguna manera de ella y no quisiera seguir dañándola…
Soñaba con ir a la ruta quetzal, coleccionaba revistas de national geographic, oxigeno (no sé si sigue existiendo) y cualquiera de viajes.
Soñaba con colaborar con Lonely Planet y descubrirle lugares que nadie conociera.
Soñaba con estudiar ciencias del mar y conocer en profundidad los mares y animales que me apasionaban como las orcas…
Y así muchos más…
Como con estos sueños acabé haciendo empresariales y trabajando en un negocio familiar da para otra entrada… 🤦♀️🫠🙃
Muchas gracias por compartir y por hacerlo con el alma.
Espero que estes disfrutando del viaje y te lo estés guardando en el corazón.
Qué palabras TAN bonitas, Inma, y tan llenas de verdad. Me ha emocionado muchísimo leerete. Qué fuerza y ternura hay en ellas, qué poderosa esa niña interior (que siemore sigue en nosotros)!
Gracias por compartirlo así, con el corazón en la mano. Me siento muy honrada de que mis palabras hayan resonado contigo de esa manera, y me quedo pensando en todo lo que llevamos dentro, aunque a veces la vida nos lleve por caminos que no teníamos en el mapa.
Casualidad o no, justo esta mañana me he topado con una note que decía "aún estás a tiempo de ser todo lo que quieres en esta vida", y lo creo firmemente. Yo también pienso a diario en esos "y si" con millones de cosas. Me hubiera encantado ser fotógrafa submarina, estar en proyectos de conservación, haberme quedado en Islandia creando vídeos de viajes, y un largo etcétera. Pero mi vida ha sido mucho más en Madrid y delante de una pantalla de lo que hubiera imaginado nunca.
Pero cada vez creo más que los sueños no desaparecen, solo cambian de forma o esperan un poco. Quizás no terminaste ahí (aún), pero esa sensibilidad tuya por la naturaleza, por contar historias, por ver belleza… eso sigue ahí. Y no se irá. Siempre estamos a tiempo de reinventarnos, o al menos poco a poco, en nuestro tiempo libre, explorar otros caminos y ver qué va sucediendo.
Te mando un abrazo enorme. Ojalá que, aunque sea en pequeñas dosis, camines hacia esos sueños, porque solo vivimos una vez. Si algún día decides escribir esa “otra entrada”… yo estaré encantada de leerte. ✨
Muchas gracias por tus palabras, me han emocionado.
Precisamente de elecciones y de posibles vidas vividas habla el libro que me estoy empezando a leer ‘La biblioteca de la medianoche’… casualidad o causalidad…
Es curioso, me había tirado media vida enfadada con mi trabajo, sin encontrar mi sitio en la empresa, echando la culpa a los demás de mis decisiones pero sin hacer absolutamente nada por cambiar mi situación. Pero cuando entendí que había sido mi responsabilidad, cuando comprendí que habían sido mis inseguridades, cuando descubrí que a pesar de tener muchos sueños no cumplidos, había muchos otros que si había realizado, entonces todo encajó, encontré mi sitio en la empresa, descubrí mi seguridad y recuperé algunos de los sueños que todavía podía cumplir (y sumé alguno más)
Ahora (aunque sea lentamente) intento realizar pequeñas acciones que me acerquen a aquellos sueños…
Cómo me gustan esas coincidencias que siempre nos hacen inclinarnos hacia la causalidad! Me apunto el libro :)
Me alegra muchísimo leer que has encontrado esa paz interior y esa claridad que a veces tanto cuesta alcanzar. Qué potente ese momento en el que uno se da cuenta de que, aunque no todos los caminos recorridos fueron los soñados, sí dejaron huellas valiosas y enseñanzas que al final nos llevan justo donde tenemos que estar.
Te admiro por haber transformado el enfado en acción, y por atreverte a mirar dentro con honestidad. Ese paso es el más difícil, pero también el más liberador. Me quedo con esa imagen de ir dando pasitos hacia nuestros sueños, que también van transformándose a medida que caminamos. Un abrazo fuerte!
Identificación, sincronía, puro entendimiento, indignación, alegría, esperanza,... es que no puedo elegir una sola palabra que describa todas las tuyas. Así que, sólo te diré que es un gusto leerte, que, a por ello, valiente y que disfrutes de este viaje. Como bien dices, aún no sabiendo lo que viene después, es donde ahora tu alma te pide estar. Un abrazo fuerte!
Ains, Isabel, qué mensaje tan bonito 🥹. Gracias por tomarte el tiempo de escribir algo tan lleno de cariño.
Me quedo con esa última frase: es donde ahora mi alma me pide estar.
Qué importante es escucharnos y permitirnos transitar estos caminos, aunque no sepamos a dónde nos llevan.
Gracias por estar ahí ❤️ Un abrazo enorme!!
Gracias a ti por escribir y hacernos partícipes de tu proceso! Un abrazo!!
PD: esto pide que vengas un día a charlar a mi podcast! Ahí lo de dejo! 🙃
Uhh y yo sin enterarme de ese podcast!! Lo cotillearé con mimo y, por supuesto, todo un honor pasarme por ahí! Un abrazo enorme
😍😍😍
Qué suerte la mía abrir una cuenta en Substack y toparme contigo. Una de las primeras voces que encontré, y sin saberlo, una de las más necesarias. ¡Bendito algoritmo!
Tu forma de narrar lo invisible, de desarmarte sin perder la dignidad, es profundamente valiosa.
Que nunca se apague esa llama que llevas dentro, la que empuja lo que parece desencajado. La que insiste, aunque duela. La que incomoda, pero al mismo tiempo abraza.
Y esa parte…
“Durante mucho tiempo pensé que el problema era yo.
Que había algo defectuoso en mi forma de estar en el mundo. Que no encajaba, que no sabía jugar el juego.” Ufff. Me llegó directo al recuerdo, porque ahí estuve… mucho tiempo.
Pero ninguna mentira es para siempre. El alma —sabia, paciente— siempre encuentra una grieta por donde sacarte.
Gracias por seguir contando historias. En el formato que sea, tu voz transforma. 🙂🌸
Ay, Gigi ♥️ Qué maravilla leerte!!! Gracias de corazón por tomarte el tiempo de escribir algo tan bonito y tan lleno de ternura. Me emociona muchísimo saber que mis palabras te resuenan así. Yo también doy gracias a este maravilloso algoritmo por toparme contigo ✨
Eso que dices, “ninguna mentira es para siempre", me lo voy a guardar como un amuleto. Qué poderoso saber que el alma, aunque tarde, aunque parezca rota, siempre encuentra su grieta de luz. A veces basta una historia, una frase, una voz que nos recuerde que no estamos tan perdidas como creíamos. Y esa frase muchas veces viene de ti!
Gracias por leer con tanta sensibilidad. Gracias por ver lo invisible. Y gracias, sobre todo, por ese abrazo silencioso que se siente entre cada una de tus palabras.
Un abrazo enorme
Qué historia más inspiradora, Cristina. No sólo por las cosas que viviste e hiciste, sino también por los valores y prioridades que se transparentan en tus decisiones y cambios de rumbo. Creo que si escribieras un libro algún día sobre todo esto, lo "petaría". Tus valores (la búsqueda de libertad, de un trabajo con alma, de una vida vivida con el corazón, etc.) son lo que muchas personas anhelan en silencio, a veces sin saberlo, yo creo. 😌
Qué bonito, Clara!! Muchas gracias 🤍 La verdad es que comentarios como el tuyo me recuerdan lo importante que es abrirse y conectar desde la autenticidad, quitándonos todas esas gorras y capas que a veces nos hacen tener. Y jo, qué honor que pienses que puedo escribir un libro, aún me quedan unas cuantas peleas con el síndrome del impostor para llegar ahí, pero quién sabe, sería maravilloso algún día. (Pero, eso sí, lo mismo digo!!!) Un abrazote grande
Qué síndrome ni qué síndrome, con lo bonito que ya escribes, Cristina… 😊
Ains, gracias preciosa 🥹♥️
Wow. Te admiro Cristina. Desde que me encontré tu blog me he bebido tus palabras. Me gustaría aprender a escribir como tú.
Tú historia capta cada neurona. No marcas divisiones. No usas encabezados. No los necesitas. Estorban tus versos ligados.
Yo también quiero ver la camper. Tampoco conozco España ni Portugal. Déjanos ver un poquito, dibujado en tus palabras. ¡Saludos!
Ay, Abel, qué bonito leerte, de corazón, muchas gracisa por tus palabras, por leerme y por ese entusiasmo tan bonito que transmites. Me alegra muchísimo saber que lo que escribo te llega así.
Me encanta que queráis saber más sobre los lugares que nos acogen. Prometo que habrá más relatos sobre los viajes en camper y sobre esos rincones de España y Portugal que tanto me inspiran. De alguna forma, me emociona mucho que los podáis descubrir un poquito a través de mí, y leer vuestros mundos a través de vuestros ojos también.
Gracias por estar ahí y por compartir este viaje de letras. ¡Un abrazo enorme, nos leemos!
Cristina, Cristina, Cristina, es que naciste para escribir, para atraer y para enganchar a quien te lee. Tienes un mapa de experiencia hermoso, unos pedazos de historia, increíbles y la mejor compañera de viaje que pueda existir. Entiendo a perfección gran parte de tu relato, porque trabaje en un periódico y viví muchas experiencias qué tu relato me traen a le memoria. Te mereces esa vida revolucionaria que llevas, tu alma no puede estar atada a estándares y tu asistente, amiga y compañera de viaje, merece que alguien como tu y el amor que sientes por ella, le enseñe el mundo de manera especial. Adoro leerte y te agradezco de todo corazón que me permitas leerte. Un mega abrazo para ustedes!
Ay, Vélamo, qué comentario tan precioso!! No sabes la sonrisa que me has sacado al leerte. Gracias por cada palabra y por la generosidad con la que me lees siempre, me emociona mucho saber que lo que comparto te conecta con tus propias vivencias, sobre todo viniendo de alguien que también sabe lo que es dejarse llevar por la curiosidad y las ganas de contar historias.
Me siento muy afortunada de tener personas como tú leyendo al otro lado de la pantalla, ojalá sigamos cruzando caminos y compartiendo pedacitos de vida!! Adoro leeros después de escribir, es un ejercicio tan bonito!
Gracias de corazón por estar aquí, por tu cariño y por ese abrazo enorme que recibo con los brazos abiertos. Otro igual de grande para ti de las dos!!
Leerte ha sido como escuchar una voz amiga desde una estación lejana, pero extrañamente familiar. Qué potente es cuando alguien pone palabras a lo que muchos hemos vivido por dentro: esa brújula interior que no marca el norte, sino el temblor, como tú tan bellamente escribes.
Me has recordado a mi año de mochilero, justo al terminar ingeniería industrial. No tenía ni idea de qué hacer con mi vida. Me fui a Irlanda detrás de una novia irlandesa y, al llegar, me dejó. Así que me dediqué a recorrer el país con una mochila y muchas más preguntas que certezas.
Después vinieron tres meses de trabajo en París que se convirtieron en tres años con una parisina que me volteó el alma. Y luego el trabajo me llevó durante años a recorrer Norteamérica y Latinoamérica, a cambiar de idioma y paisaje más veces de las que mi corazón alcanzaba a procesar.
Tu historia me toca porque está contada desde la autenticidad, sin imposturas. Porque respira libertad, aunque duela a veces. Porque genera una conexión real entre quien escribe y quien lee. Y porque está tejida con una belleza que no es solo estética, sino profunda, esencial, vivida.
Gracias por compartir tu camino sin edulcorarlo. Por mostrar que reinventarse no es una pose, sino un acto íntimo, a veces desgarrador, otras luminoso, pero siempre valiente. Y gracias por recordarme que no estamos tan solos quienes decidimos no quedarnos donde no vibra el alma.
Qué maravilla de comentarios escribes siempre, Pedro. 😊
Siempre, jaja... lo mismo de antes, Clara. No podría estar más de acuerdo!
Muchas gracias Clara
Ay, Pedro ❤️ Sin duda, lo que más disfruto de Substack es leer comentarios como los tuyos. Me dejaste con un nudo en la garganta y una sonrisa agradecida.
Y wow, vaya camino!! Qué increíble todo lo que cuentas, me encanta la sinceridad con la que lo enfocas, ese vaivén entre países, lenguas y búsquedas, que suena a desarraigo pero también a mucho coraje. Ojalá un día escribas largo y tendido sobre ello, me encantará leerte!!
Me emociona que mis palabras hayan resonado en ti de esa manera, esa brújula nos seguirá acompañando, y saber que a otras personas les guía el mismo sentimiento me reconforta y me encanta!
Gracias, de verdad, por este mensaje. Por abrir tu historia y por recordarme que escribir (y leernos) sigue siendo la mejor forma de encontrarnos ❤️
Escribo acá la opción porque no la encontré en la encuesta. Lo que más me llama la atención son los detalles resolutivos prácticos. Parece que estás sugiriendo escapadas en camper, todo lo vinculado a ese tema me causa mucha curiosidad. Fue muy entretenido el recorrido laboral en este escrito, justamente porque está lleno de cuestiones prácticas en contextos alejados del mío pero con los que puedo trazar muchos paralelismos, tanto si coincido o no con tus conclusiones o apreciaciones más, digamos, filosóficas. Está bueno que estén las dos cosas, Pero al menos a mí me entretienen más las cosas concretas o prácticas. Debería aprender yo mismo de eso porque cuando me pongo a escribir también hago más teorizaciones que relatos sobre cosas concretas 😅.
Muchas gracias Simon! Me encanta leer este tipo de feedback para saber qué os interesa más 🙏🤍 así que gracias por tomarte el tiempo de dejar este comentario! Me alegra mucho que te hayan interesado los detalles prácticos y que te interese el tema camper (ahora mismo estoy de viaje camper así que pensaré temas interesantes!).
Me parece súper valioso lo que dices sobre los paralelismos: una de las cosas que más me entusiasma de escribir estas experiencias es justo eso, descubrir qué resuena en otras personas, aunque partamos de contextos distintos.
Y sobre el equilibrio entre lo práctico y lo más filosófico… ¡te entiendo! Yo también voy oscilando entre ambas cosas sin lograrlo, pero me encanta saber que lo concreto suma, lo voy a tener en cuenta para lo que viene!
Mil gracias de nuevo, nos leemos!
Me llega al corazón tu escrito y me identifico muchísimo con sus palabras. Justo hace poco fui a una entrevista de trabajo y me sentí un poco mal por lo literal que se tomaban mi experiencia en cada área, dividiéndola en fragmentos.
Comprendo la visión empresarial de las cosas, pero, sentí que la que estaba errada era yo al ver que todo lo que había hecho tenía coherencia e iba de la mano (una experiencia tras otra, me refiero). Para mi todo tiene una consonancia y un proceso que llegan al mismo fin, pero supongo que fue solo una pequeña bandera roja que se levantó para sembrar la alarma de que quizás ese no es mi sitio.
Mil gracias Gabriela, por abrirte y contar tu experiencia, me llega mucho. Es duro cuando sientes que lo que para ti es un camino con sentido, para otros solo son pedazos desconectados. Yo también creo que todo lo que hacemos tiene una coherencia, un proceso que no siempre se ve en una entrevista o en un papel.
Ojalá aprender a darle siempre espacio a esa historia completa que somos, más allá de los títulos o las etiquetas. Ojalá más gente se anime a compartir cómo les ha pasado lo mismo, porque siento que muchos nos quedamos con esa sensación rara de “¿será que no encajo?” cuando en realidad solo estamos buscando un lugar que entienda nuestra verdad.
Y, desde luego, yo también siento que ese lugar no era tu sitio!! ♥️
Gracias por compartir tu historia, Cristina. Gracias por compartir lo que desde fuera es percibido a veces como vulnerabilidad y falta de claridad pero que en realidad es una gran muestra de coraje y coherencia. Qué maravilloso ver que hay almas que se escuchan a pesar del ruido externo. Resueno mucho con tu historia: viajes, decisiones y una reinvención constante. Nuestra vida como libro de aventuras, aunque a veces, haya miedo. Gracias.
Muchísimas gracias Diana, por leerme y por tus palabras ♥️ Qué maravilla leerte, gracias de corazón. Es cierto que a veces nos cuesta escribir desde ahí, desdibujar esa línea sin filtros, pero ojalá poco a poco saber hacerlo cada vez más desde ese coraje y coherencia que nombras. Y qué maravilloso compartir tantos puntos de nuestras historias, ojalá algún día te animes a compartirla, estaré encantada de leerte ♥️ ¡Un abrazo!
Soy yo quien te agradece a ti por inspirarme y recordarme la belleza de lo auténtico. Porque hace ya años que mi perro no me enseña, pero me observa desde las nubes, y ahora tengo un ejército de mininos enseñándome en su lugar ☺️ Me cuesta mucho encontrar mi voz en las redes, aunque esta me resulte mucho más amable. Quizás algún día lo que quiero compartir, mi historia, grite tan fuerte que no pueda acallarla más, pero mientras tanto seguiré deleitándome con el arte de la palabra de almas como tú ✨ Un abrazo y muchas gracias 🌸
Que hermoso leerte, tus palabras me resuenan mucho. Que fortuna haber encontrado tu manera de hacer las cosas y vivir de una manera tan sabia 💗
Qué maravilla leer tus palabras Maite, no sabes la ilusión que me hace, millones de gracias. Encantadísima de leernos por aquí 🤍
Me encanta tu historia, Cristina, y siento mucho por lo que estás pasando con tu compañera.
Me apasionan tus relatos y tu forma de escribir. Es curioso cómo uno va persiguiendo sueños y cuando los consigue, se abren nuevas puertas y nuevos sueños. Es parte de la vida.
Un abrazo
Muchísimas gracias, Verónica, qué emoción leerte, en especial gracias por tus palabras de cariño, está siendo un viaje delicado, pero lleno de aprendizaje y gratitud también.
Sobre los sueños, tienes toda la razón: evolucionan con nosotros, y me encanta cuando nos sorprenden abriendo caminos que no sabíamos que queríamos recorrer.
Un abrazo grande y gracias por toda la inspiración que nos transmites 🤍
Voy leyendo día a día una publicación tuya, y en la forma que lo escribes me da calma y paz. En medio de esta historia he sentido como vas rompiendo tu propio estigma y vas contra todo pronóstico hasta llegar a tus objetivos, y no te quedas ahí, siempre hay algo más, llegas a la meta, la vives, lo cumples, lo disfrutas, y vuelves a soñar, lo sueltas… porque siempre hay algo algo más! Un abrazo grande, me ha endulzado la mañana!
Ay, Ana, qué bonito leerte, gracias de corazón por tomarte el tiempo de escribirme esto. Me emociona saber que cada texto te acompaña así, con calma y paz, y que te inspira.
Lo que dices sobre seguir soñando me ha encantado, es verdad qye tenemos una fuerza que empuja desde dentro, no para alcanzar más por ambición, sino por sentido, por curiosidad, por amor por descubrir.
Gracias por leer con tanta sensibilidad, un abrazo enorme!
Te he encontrado esta mañana y algo me decía que me suscribiera antes de leer un solo post. Ahora que te leo, me siento súper identificada contigo y con todo lo que te ha traído hasta aquí.
Ay, qué bonito leerte, no sabes la ilusión que me hace que lo sintieras así al llegar, de corazón ♥️ Qué maravilla conectar a través de las palabras y ver que estamos en los mismos caminos. Encantada de seguir leyéndonos y compartiendo ✨
Ay Cristina me has hecho remover la piel y temblar el núcleo. Cuanta similitud en nuestras historias. En el volver, en el no encajar, en los sueños que se deforman, en la raíz que tarda tiempo en arraigar pero cuando lo hace sacia el hambre de un sentido vital que llevábamos años buscando. Me encanta leerte.
Ay, María, qué maravilla leerte 🥹 Una de las cosas que más disfruto de Substack es poder conectar así y saber que nuestras historias resuenan, que nos encontramos en esos espacios donde a veces nos sentimos tan fuera de lugar, pero donde también nacen las raíces más genuinas. Gracias por estar, por leerme y por compartir ❤️
💕
Gracias, Ver@ ♥️
Muchas gracias Cristina por compartir tu historia de una manera tan sincera.
Creo que ya se la razón por la que desde el primer momento sentí una conexión especial con tus textos (además de por la manera tan bonita y de verdad que tienes de escribir):
si hubiera seguido mis sueños, si no me hubiera dejado llevar por la inseguridad y por lo que los demás esperaban de mí, seguramente hubiéramos podido coincidir en algún trabajo.
De pequeña soñaba con recorrer el mundo con mi cámara a cuestas y con trabajar en algo relacionado con la protección del medio ambiente.
Soñaba con fotografiar la naturaleza de de tal forma que la gente se enamora de alguna manera de ella y no quisiera seguir dañándola…
Soñaba con ir a la ruta quetzal, coleccionaba revistas de national geographic, oxigeno (no sé si sigue existiendo) y cualquiera de viajes.
Soñaba con colaborar con Lonely Planet y descubrirle lugares que nadie conociera.
Soñaba con estudiar ciencias del mar y conocer en profundidad los mares y animales que me apasionaban como las orcas…
Y así muchos más…
Como con estos sueños acabé haciendo empresariales y trabajando en un negocio familiar da para otra entrada… 🤦♀️🫠🙃
Muchas gracias por compartir y por hacerlo con el alma.
Espero que estes disfrutando del viaje y te lo estés guardando en el corazón.
Un abrazo
Qué palabras TAN bonitas, Inma, y tan llenas de verdad. Me ha emocionado muchísimo leerete. Qué fuerza y ternura hay en ellas, qué poderosa esa niña interior (que siemore sigue en nosotros)!
Gracias por compartirlo así, con el corazón en la mano. Me siento muy honrada de que mis palabras hayan resonado contigo de esa manera, y me quedo pensando en todo lo que llevamos dentro, aunque a veces la vida nos lleve por caminos que no teníamos en el mapa.
Casualidad o no, justo esta mañana me he topado con una note que decía "aún estás a tiempo de ser todo lo que quieres en esta vida", y lo creo firmemente. Yo también pienso a diario en esos "y si" con millones de cosas. Me hubiera encantado ser fotógrafa submarina, estar en proyectos de conservación, haberme quedado en Islandia creando vídeos de viajes, y un largo etcétera. Pero mi vida ha sido mucho más en Madrid y delante de una pantalla de lo que hubiera imaginado nunca.
Pero cada vez creo más que los sueños no desaparecen, solo cambian de forma o esperan un poco. Quizás no terminaste ahí (aún), pero esa sensibilidad tuya por la naturaleza, por contar historias, por ver belleza… eso sigue ahí. Y no se irá. Siempre estamos a tiempo de reinventarnos, o al menos poco a poco, en nuestro tiempo libre, explorar otros caminos y ver qué va sucediendo.
Te mando un abrazo enorme. Ojalá que, aunque sea en pequeñas dosis, camines hacia esos sueños, porque solo vivimos una vez. Si algún día decides escribir esa “otra entrada”… yo estaré encantada de leerte. ✨
Muchas gracias por tus palabras, me han emocionado.
Precisamente de elecciones y de posibles vidas vividas habla el libro que me estoy empezando a leer ‘La biblioteca de la medianoche’… casualidad o causalidad…
Es curioso, me había tirado media vida enfadada con mi trabajo, sin encontrar mi sitio en la empresa, echando la culpa a los demás de mis decisiones pero sin hacer absolutamente nada por cambiar mi situación. Pero cuando entendí que había sido mi responsabilidad, cuando comprendí que habían sido mis inseguridades, cuando descubrí que a pesar de tener muchos sueños no cumplidos, había muchos otros que si había realizado, entonces todo encajó, encontré mi sitio en la empresa, descubrí mi seguridad y recuperé algunos de los sueños que todavía podía cumplir (y sumé alguno más)
Ahora (aunque sea lentamente) intento realizar pequeñas acciones que me acerquen a aquellos sueños…
Cómo me gustan esas coincidencias que siempre nos hacen inclinarnos hacia la causalidad! Me apunto el libro :)
Me alegra muchísimo leer que has encontrado esa paz interior y esa claridad que a veces tanto cuesta alcanzar. Qué potente ese momento en el que uno se da cuenta de que, aunque no todos los caminos recorridos fueron los soñados, sí dejaron huellas valiosas y enseñanzas que al final nos llevan justo donde tenemos que estar.
Te admiro por haber transformado el enfado en acción, y por atreverte a mirar dentro con honestidad. Ese paso es el más difícil, pero también el más liberador. Me quedo con esa imagen de ir dando pasitos hacia nuestros sueños, que también van transformándose a medida que caminamos. Un abrazo fuerte!