9 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Diana

Qué interesante, Cristina. Es un tema que me llama mucho la atención. Llevo tiempo dando pequeños pasos no solo por mi amor y respeto hacia la naturaleza y sus recursos, pero también porque soy muy sensible a estas cosas: piel que se irrita, dolor de cabeza… Como si mi cuerpo fuera un radar de espacios “enfermos”.

Llevo un tiempo usando suavizante y detergente natural para lavar la ropa (eco y además lo rellenas y así reutilizas la botella - un win-win) pero ese gesto se está haciendo cada vez más caro. Y unido a todos los otros gestos, a veces se hace insostenible (juego de palabras ^^). Sin embargo, no quiero que sea el precio lo que me lleve a dejar de usar estas opciones, pues lo considero como una forma de perpetuar y darle la razón, o aceptar, lo que el sistema nos ofrece/impone.

Así que me gustaría preguntarte si sabes de alguna receta (o libro/web) que explique cómo hacerlo yo en casa. Esta revolución consiste en empoderarnos, creo yo. Muchas gracias desde ya 🙏🏼

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

Hola Diana! Yo tengo algo de experiencia (no mucha) en elaborar y utilizar productos naturales para la limpieza. El vinagre en lugar del suavizante funciona bastante bien para suavizar los tejidos, aunque no es igual. Y el olor se va al de unas horas.

En cuanto al detergente, ya tendrías que ponerte a hacer jabón casero y después licuarlo. Elaborar jabón es más complejo y personalmente creo que no sale a cuenta, con el gasto en tiempo y "cacharreríos" que se requiere (además de que no se puede elaborar dentro de casa, hay que hacerlo en exterior).

Pero puedes probar a comprar un par de pastillas de jabón de marsella (o "lagarto"), y licuarlo tú misma.

Expand full comment
Avatar de cristina garay

Wow, ya estoy deseando leer un post tuyo contando sobre esto algún día! Me parece todo un mundo arrancarse a hacerlo tú misma, ¿qué tal la experiencia? Siempre me dan tentaciones y luego pienso que quizá no merece la pena, porque tengo justo esa idea de mucho tiempo, cacharrería (y mucho cuidado!) y termino por no animarme nunca y seguir tirando de marcas lo más naturales posibles. Mil gracias por aportar ❤️

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

Hola Cristina! Hace ya muchos años que no elaboro mis propios productos de cosmética e higiene, la verdad. La experiencia fue buena, sobre todo por comprobar que es posible hacer las cosas de otra manera, y que funcionan. Pero la conclusión que saqué es que no me merecía la pena el coste en tiempo de preparación y después en limpiar todos los cacharros. Ahora hace ya años que procuro comprar productos naturales, o lo más naturales posibles.

Pero mi experiencia es sólo la mía, si tú sientes muy fuerte la llamada a probar, hazlo. 😊

También te digo que yo soy muuuuuuuy lenta en todo lo que hago, y con los años, he tenido que aprender a sacrificar todas las cosas que me consumen demasiado tiempo, y que me sale más a cuenta comprarlas o pagar a otras personas para que lo hagan. Los productos de higiene es una de esas cosas. 🤷🏻‍♀️

Un abrazote, guapa.

Expand full comment
Avatar de Diana

¡Hola Clara! Mil gracias por las ideas y consejos, me pondré a experimentar 🤓🙏🏼

Expand full comment
Avatar de cristina garay

¡Ya nos contarás qué tal! 🤍

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

De nada guapa 😊

Expand full comment
Avatar de cristina garay

Muchas gracias por leerme y tomarte el tiempo de escribir este comentario, Diana, porque me siento muy identificada con eso de tener el cuerpo como un radar y con querer volver a lo simple y tomar decisiones más conscientes. Y por supuesto también entiendo bien ese equilibrio (que a veces parece imposible) porque lo ecológico a veces se encarece demasiado y no está libre de marketing engañoso.

De momento nunca he probado a hacerlo yo misma, voy probando diferentes marcas dentro de mis posibilidades, pero sí estoy leyendo muchos libros al respecto, así que todo lo que vaya descubriendo, lo iré compartiendo. 🤍🤍

Expand full comment
Avatar de Hedissa

Me he quedado con la duda de si tienes alguna publicación que trate sobre los trastornos psicológicos o hipersensibilidad electromagnética, o si puedes aconsejarme dónde hallar información verídica al respecto.

Expand full comment