"Es la manera en que respiramos el mundo" llevo un tiempo trabajando en eso, incluso llevo un tatuaje en su honor y como recordatorio de que la razón y el sentimiento no debaten en mis decisiones sino que van agarrados de la mano. Gracias!!!
Qué bueno!! A mí me ha volado la cabeza reflexionar sobre cuánto nos estará condicionando el lenguaje en la manera de concebir la vida si hay culturas que ni siquiera separan los tres términos. Mil gracias a ti por compartir tu opinion!!
Mil gracias a ti, Sonia ✨ Me encanta leeros y saber que os gusta el concepto tanto como a mí, creo que todos podemos encontrar algo valioso en él. 🤍 Gracias por leerme y compartir esas palabras!!!
Tal cual, parece sencillo, pero se las trae! Vamos a tener que hacer un brainstorming de trucos para mantenernos presentes en el día a día e ir probando jajaja
Menos mal que no he hecho spoilers! Jajaja me ha parecido un libro realmente especial y estoy segura de que te va a encantar. Cuando lo leas, cuéntame qué te ha parecido y qué parte te ha resonado más. Me encantará compartir opiniones!!
Jajajaja apuntadísimo! Viajé hace muchos años a Peniche y me encantó pero estuve muy poco tiempo, ojalá volver este año por allí. Te aviso si me acerco por ahí!!
Muy buena reflexión Cristina. Justo había leído hace poquito acerca del término y me había guardado un artículo sobre el tema para leerlo, pero creo que aquí lo explicas perfectamente 🙂
PD: Kokoro son, siempre, mis momentos en la montaña...
PD2: Lo comparto como 'Notes' y así de paso recomiendo leer el post 😉
Mil gracias, Carlos! Qué casualidad que justo estoy por fin buceando entre esas súper conversaciones de Pulsa el botón. Qué maravilla! 🥰
Siento que es imposible explicar el término sin entrar a leer mil libros sobre esta parte de la cultura japonesa, pero me alegro de haberlo acercado un poquito :)
Y totalmente, creo que kokoro para mí es lo que siento en la montaña o el mar!
Mil gracias por compartirlo ❤️ Sigo escuchando tus súper entrevistas! 🙌
Que bello leerte Cristina. Kokoro 心 es una de mis palabras favoritas en japones. Como lo dices, hasta su kanji refleja esta idea de que nos componen tres parte, la mente, la conciencia y el corazón, como lo puedes ver las lineas que tiene sobre la más larga. No lo había pensado para la escritura, pero definitivamente es otro lugar donde se puede aplicar. Nos seguimos leyendo.
Mil gracias por tus palabras, Luisa 🤍 Me encanta el kanji, qué bueno verlo así, creo que me estoy haciendo una buena adicta de saber más sobre Japón y su cultura, seguiré empapándome de libros y, por supuesto, de Mosukitos!!
Me encanta cuando nos damos cuenta de que, a veces, ya vivimos conceptos sin ponerles nombre, y descubrirlos les da aún más significado. Seguro que el libro te va a encantar, para mí ha sido todo un descubrimiento. Cuando lo leas, cuéntame qué te parece!!! 📖
¡¡¡Dios, Cristina!!! Aún no lo he podido leer, pero cuando me ha llegado el correo he pensado que iba dirigido personalmente a mí. Kokoro, fue mi primer nick en el mundo del BDSM, y para mí tiene un significado muy especial y pleno, que no es simplemente la mera traducción textual de corazón. Deseando tener tiempo de leer tu post, para ver en qué coincidimos y en qué de nuevo me aportas. ¡¡Genial sorpresa para iniciar un viernes, gracias!! 💕💕
Jajajaja me encantan estas sincronías!! ✨ Y saber que Kokoro ha tenido un significado tan especial para ti desde hace tanto tiempo. También siento que es una palabra que va mucho más allá de su traducción o explicación, es como una sensación que no tiene forma de expresarse al nivel del sentimiento. Ojalá te guste.
Muy feliz viernes y gracias por tus palabras Marta!!!
Practicar kokoro significa estar presentes, permitirnos sentir sin juicios, escribir sin miedo, crear sin restricciones. Significa encontrar belleza en la cadencia de una conversación pausada, en el aroma del café matutino, en la textura del sol sobre la piel. Significa abrirse al momento con total honestidad.
Para mí esto lo resume todo, con un pequeño matiz, sin importancia, personal, el Kokoro lo vivo, más que lo practico.
Me ha encantado Cristina, mil gracias. Me ha entrado nostalgia de mi primer nick 🥹
Me encanta ese matiz: vivir kokoro más que practicarlo! Cuando realmente lo integramos, deja de ser un acto consciente y se convierte en nuestra forma natural de estar en el mundo. Ojalá llegar ahí! Y qué maravilla que te haya traído esa nostalgia… Los primeros nicks guardan tanta historia y esencia de quienes éramos (y seguimos siendo) 💛 Gracias a ti por compartirlo, Marta!!
Es hermoso ❤️🩹
"Es la manera en que respiramos el mundo" llevo un tiempo trabajando en eso, incluso llevo un tatuaje en su honor y como recordatorio de que la razón y el sentimiento no debaten en mis decisiones sino que van agarrados de la mano. Gracias!!!
Qué bueno!! A mí me ha volado la cabeza reflexionar sobre cuánto nos estará condicionando el lenguaje en la manera de concebir la vida si hay culturas que ni siquiera separan los tres términos. Mil gracias a ti por compartir tu opinion!!
Kokoro, suena maravillosos, y tras la bonita explicación, además lo es ✨ Gracias por regalarnos este aprendizaje
Mil gracias a ti, Sonia ✨ Me encanta leeros y saber que os gusta el concepto tanto como a mí, creo que todos podemos encontrar algo valioso en él. 🤍 Gracias por leerme y compartir esas palabras!!!
Estar presente. Tan fácil de entender y tan difícil de aplicar
Tal cual, parece sencillo, pero se las trae! Vamos a tener que hacer un brainstorming de trucos para mantenernos presentes en el día a día e ir probando jajaja
Ideaza!
Me envolvió tanto tu forma de narrarlo que lo sentí como un apapacho para el ❤️✨ Gracias 🙌
Qué ilusión leerte ❤️ Gracias a ti por tus palabras!! 🫂 (me encanta la palabra apapacho!!!)
Es vivir en Coherencia 🤯❤️
Qué buena forma de resumirlo ❤️
Me encanta el concepto ❤️ y es súper tú, por lo poquito que nos conocemos. Tengo ganas de una conversación kokoro con un cafecito contigo 🥰
Café kokoro en marcha!! ❤️
Me fui al link del centro de Kyoto...🤗🤗
Jajaja yo no puedo parar de bucear en el tema!! 😍
Qué bonito!! Tenía ya ganas de leer el libro y después de leer esto más aún 🩷
Menos mal que no he hecho spoilers! Jajaja me ha parecido un libro realmente especial y estoy segura de que te va a encantar. Cuando lo leas, cuéntame qué te ha parecido y qué parte te ha resonado más. Me encantará compartir opiniones!!
Viaje recomendado a Peniche (Portugal) para conocer a Sergio y Carla jeje
Jajajaja apuntadísimo! Viajé hace muchos años a Peniche y me encantó pero estuve muy poco tiempo, ojalá volver este año por allí. Te aviso si me acerco por ahí!!
Venga! Anotado queda 🌊
Desconocía el significado, pero ahora me lo llevo ya para siempre.
Qué bonito eso de "llevarse un significado para siempre".🥹❤️
Gracias a ti por semejante frasón 🥰
Muy buena reflexión Cristina. Justo había leído hace poquito acerca del término y me había guardado un artículo sobre el tema para leerlo, pero creo que aquí lo explicas perfectamente 🙂
PD: Kokoro son, siempre, mis momentos en la montaña...
PD2: Lo comparto como 'Notes' y así de paso recomiendo leer el post 😉
Mil gracias, Carlos! Qué casualidad que justo estoy por fin buceando entre esas súper conversaciones de Pulsa el botón. Qué maravilla! 🥰
Siento que es imposible explicar el término sin entrar a leer mil libros sobre esta parte de la cultura japonesa, pero me alegro de haberlo acercado un poquito :)
Y totalmente, creo que kokoro para mí es lo que siento en la montaña o el mar!
Mil gracias por compartirlo ❤️ Sigo escuchando tus súper entrevistas! 🙌
Jajaja, menos mal que hablan más lo invitados, porque si escuchas mi voz muy seguido, te quedas con dolor de cabeza después 😂😜
Como profesional de la comunicación, ya me darás feedback ☺️🙏🏼
Que bello leerte Cristina. Kokoro 心 es una de mis palabras favoritas en japones. Como lo dices, hasta su kanji refleja esta idea de que nos componen tres parte, la mente, la conciencia y el corazón, como lo puedes ver las lineas que tiene sobre la más larga. No lo había pensado para la escritura, pero definitivamente es otro lugar donde se puede aplicar. Nos seguimos leyendo.
Mil gracias por tus palabras, Luisa 🤍 Me encanta el kanji, qué bueno verlo así, creo que me estoy haciendo una buena adicta de saber más sobre Japón y su cultura, seguiré empapándome de libros y, por supuesto, de Mosukitos!!
Mil gracias por leerme 🤍
Practico kokoro y no sabía que podía llamarlo así...y es algo que me encanta 💡
Muchas gracias por la reflexión. Voy a echar un ojo al libro con el mismo nombre...ya sabes lo que amo leer y no tengo este fichado 😉😘
Me encanta cuando nos damos cuenta de que, a veces, ya vivimos conceptos sin ponerles nombre, y descubrirlos les da aún más significado. Seguro que el libro te va a encantar, para mí ha sido todo un descubrimiento. Cuando lo leas, cuéntame qué te parece!!! 📖
¡¡¡Dios, Cristina!!! Aún no lo he podido leer, pero cuando me ha llegado el correo he pensado que iba dirigido personalmente a mí. Kokoro, fue mi primer nick en el mundo del BDSM, y para mí tiene un significado muy especial y pleno, que no es simplemente la mera traducción textual de corazón. Deseando tener tiempo de leer tu post, para ver en qué coincidimos y en qué de nuevo me aportas. ¡¡Genial sorpresa para iniciar un viernes, gracias!! 💕💕
Jajajaja me encantan estas sincronías!! ✨ Y saber que Kokoro ha tenido un significado tan especial para ti desde hace tanto tiempo. También siento que es una palabra que va mucho más allá de su traducción o explicación, es como una sensación que no tiene forma de expresarse al nivel del sentimiento. Ojalá te guste.
Muy feliz viernes y gracias por tus palabras Marta!!!
Practicar kokoro significa estar presentes, permitirnos sentir sin juicios, escribir sin miedo, crear sin restricciones. Significa encontrar belleza en la cadencia de una conversación pausada, en el aroma del café matutino, en la textura del sol sobre la piel. Significa abrirse al momento con total honestidad.
Para mí esto lo resume todo, con un pequeño matiz, sin importancia, personal, el Kokoro lo vivo, más que lo practico.
Me ha encantado Cristina, mil gracias. Me ha entrado nostalgia de mi primer nick 🥹
Me encanta ese matiz: vivir kokoro más que practicarlo! Cuando realmente lo integramos, deja de ser un acto consciente y se convierte en nuestra forma natural de estar en el mundo. Ojalá llegar ahí! Y qué maravilla que te haya traído esa nostalgia… Los primeros nicks guardan tanta historia y esencia de quienes éramos (y seguimos siendo) 💛 Gracias a ti por compartirlo, Marta!!
Ya te contaré, por supuesto!
Feliz viernes 💕
Maravilloso
Mil gracias, Veva!! 🤍